Edición 10|2024
Les compartimos las publicaciones en el Diario Oficial de la Federación durante la semana del 04 al 08 de marzo de 2024, que impactan el Comercio Exterior y Operación Aduanera.

Publicaciones en el Diario Oficial de la Federación
Lunes 04
Aviso por el cual se da a conocer las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz, S.A. de C.V.
Plan Anual de Trabajo del Consejo Nacional de Armonización Contable para el ejercicio 2024.
Martes 05
Resolución Final del procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de bolas de acero para molienda originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia.
Jueves 07
Aviso mediante el cual se da a conocer el ajuste ordinario de diciembre de 2023 al monto del cupo máximo para exportar azúcar a los Estados Unidos de América del ciclo azucarero comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.
Norma Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2023, Almacenamiento y manejo de materiales mediante el uso de maquinaria-Condiciones de seguridad en el trabajo.
Viernes 08
Acuerdo por el que se dan a conocer los porcentajes, los montos del estímulo fiscal y las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios, así como las cantidades por litro aplicables a los combustibles que se indican, correspondientes al periodo que se especifica.
Acuerdo por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza con los Estados Unidos de América, correspondientes al periodo que se especifica.
Acuerdo por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza con Guatemala, correspondientes al periodo que se especifica.
Tesis y Jurisprudencias
Registro digital: 2028354
Undécima Época
Materia(s): Administrativa
Tesis: 2a./J. 19/2024 (11a.)
Instancia: Segunda Sala
Tipo: Jurisprudencia
Fuente: Semanario Judicial de la Federación.
Publicación: Viernes 8 de marzo de 2024 10:11 horas
BENEFICIARIOS CONTROLADORES. La obligación de los notarios públicos de conservar y mantener disponible la información que obtengan de aquéllos, no implica que deban integrarla como parte de su contabilidad ni actualizarla con posterioridad a su intervención (reglas 2.8.1.21, fracciones ii y iii, y 2.8.1.23 de la resolución miscelánea fiscal para 2023).
Registro digital: 2028355
Undécima Época
Materia(s): Constitucional, Administrativa
Tesis: 2a./J. 20/2024 (11a.)
Instancia: Segunda Sala
Tipo: Jurisprudencia
Fuente: Semanario Judicial de la Federación.
Publicación: Viernes 8 de marzo de 2024 10:11 horas
BENEFICIARIOS CONTROLADORES. La regla 2.8.1.20 de la resolución miscelánea fiscal para el ejercicio fiscal de 2023, que prevé los criterios que se deben utilizar para determinar e identificar a aquéllos, resulta aplicable tanto a los notarios públicos como a las personas morales, por lo que no viola el derecho a la igualdad.
Registro digital: 2028356
Undécima Época
Materia(s): Constitucional, Administrativa
Tesis: 2a./J. 18/2024 (11a.)
Instancia: Segunda Sala
Tipo: Jurisprudencia
Fuente: Semanario Judicial de la Federación.
Publicación: Viernes 8 de marzo de 2024 10:11 horas
BENEFICIARIOS CONTROLADORES. La regla 2.8.1.21 de la resolución miscelánea fiscal para el ejercicio fiscal 2023, al señalar que los notarios públicos deben verificar y validar adecuadamente al beneficiario controlador, sólo los obliga a emplear las medidas razonables que se encuentren a su disposición para comprobar la información obtenida, por lo que no viola el derecho a la seguridad jurídica.
Registro digital: 2028374
Undécima Época
Materia(s): Constitucional, Administrativa
Tesis: PR.A.CN. J/75 A (11a.)
Instancia: Plenos Regionales
Tipo: Jurisprudencia
Fuente: Semanario Judicial de la Federación.
Publicación: Viernes 8 de marzo de 2024 10:11 horas
PATENTE DE AGENTE ADUANAL. La omisión de emitir la convocatoria a que se refiere el artículo 159 de la ley aduanera vulnera el derecho humano a la libertad de trabajo.
Publicaciones en el Portal ANAM
ATENTO AVISO No. 02
Ciudad de México, 08 de marzo de 2024
VENTANA DE MANTENIMIENTO DEPOSITO REFERENCIADO – SAT
Por medio del presente, se informa a los usuarios de comercio exterior que se llevará a cabo una Ventana de Mantenimiento relacionada con la renovación de certificados para el consumo, por parte de una de las instituciones de crédito, del servicio de pagos bajo el esquema de Depósito Referenciado de Comercio Exterior; dicha ventana se llevará a cabo el domingo 10 de marzo de 2024, iniciando a las 00:00 horas y terminando a las 06:00 horas (hora del centro de México).
En razón de lo anterior, se exhorta a tomar las acciones pertinentes para reducir el impacto, anticipando sus operaciones de comercio exterior, o bien, realizándolas fuera del horario en que se aplicará la ventana de mantenimiento.
Al término de la ventana de mantenimiento, la Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (AGCTI) monitoreara el correcto funcionamiento de los aplicativos; los usuarios que detecten alguna incidencia deberán levantar un reporte al número de Mesa de Servicio SAT 55-5757-5756.
Finalmente, se hace de su conocimiento que la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM), no será afectada durante el mantenimiento referido.
Comunicados SAT
11-marzo-2024
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) invita a los contribuyentes a tramitar y mantener vigente su firma electrónica (e.firma) para la presentación de la Declaración Anual 2023.
La e.firma es un mecanismo de identificación digital compuesto por un conjunto de datos y caracteres únicos que permiten la identificación del firmante y evitan la suplantación de la identidad, por lo que tiene los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa, con ella se pueden realizar diversos trámites, entre otros:
• Presentación de declaraciones
• Solicitud de devolución de impuestos
• Modificaciones en el RFC
• Generación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)
• Firmar documentos digitales
• Realizar trámites ante diversas dependencias de gobierno
Para obtener la e.firma por primera vez, es necesario acudir a cualquier oficina del SAT con cita y presentar los siguientes documentos:
• Correo electrónico personal.
• Unidad de memoria extraíble (USB), preferentemente nueva.
• Original de la identificación oficial vigente.
o Para los mexicanos por naturalización, es necesario original o copia certificada de la carta de naturalización expedida por autoridad competente.
o Para los extranjeros se requiere la Forma Migratoria Múltiple expedida por el Instituto Nacional de Migración.
• Original de comprobante de domicilio.
Publicaciones en el Portal de la Secretaría de Economía
Comunicado no. 010
Morelia Michoacán, 8 de marzo de 2024
Las mujeres son piezas fundamentales para la integración familiar y de la sociedad
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la secretaría de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, informó que en esta dependencia se valora el papel de las mujeres como piezas fundamentales para la integración familiar y de la sociedad.
“Esto permite, además, generar las condiciones para que las niñas y las jóvenes puedan saber que pueden luchar por sus sueños y ser felices”, expresó.
Durante la conferencia matutina en Morelia, Michoacán, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Economía enfatizó la importancia que tiene la mujer en el desarrollo y crecimiento del país, por ello, acercarles capacitación y herramientas impulsa su independencia económica, hace crecer sus negocios y duplica sus ingresos.
Publicaciones en el Portal CONAMER
06-marzo-2024
ACUERDO GENERAL NÚMERO 002/2024 RELATIVO AL PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN EXCLUSIVAMENTE A LAS AUTORIDADES FISCALES
Soluciones Innovadoras para tu ÉXITO
Boletín por:
Equipo de Comercio Exterior y Aduanas
Comments