top of page

Boletin de Comercio Exterior y Aduanas

  • Writer: Yolanda Aguirre
    Yolanda Aguirre
  • 1 day ago
  • 5 min read

Edición 35 | 2025

Semana del 25 al 29 de agosto del 2025


En la última semana de agosto, el ámbito de comercio exterior y regulatorio en México presentó una serie de disposiciones de relevancia para el sector productivo. Entre las más destacadas, se encuentra la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tuxpan, Veracruz, así como el Decreto que modifica el esquema de Fomento a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), con énfasis en la incorporación de fracciones arancelarias del sector calzado.


Asimismo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó los estímulos fiscales aplicables a combustibles, tanto a nivel nacional como en las regiones fronterizas con Estados Unidos y Guatemala, junto con una modificación a los lineamientos de los Polos de Desarrollo Económico.


En el ámbito internacional, sobresale la activación del Mecanismo de Respuesta Rápida Laboral del T-MEC por parte de Estados Unidos en contra de la empresa Alimentos Grole, S.A. de C.V., lo cual refuerza la importancia de cumplir con los compromisos laborales asumidos en el acuerdo.


De cara al proceso de revisión del T-MEC programado para 2026, México se prepara para afrontar un escenario determinante que pondrá a prueba su posición competitiva en sectores estratégicos como automotriz, acero y aluminio, además de temas laborales y medioambientales.


Finalmente, se destacan nuevas jurisprudencias en materia fiscal y administrativa, así como el comportamiento reciente del tipo de cambio, factores que inciden directamente en la planeación y operaciones de comercio exterior.


👉 Te invitamos a consultar el detalle completo de estas disposiciones y actualizaciones en las secciones siguientes de este boletín.


ree

Publicaciones en el Diario Oficial de la Federación

 

Martes 26

Edición matutina

 

Secretaría de Economía

 

Acuerdo por el que se emite la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Tuxpan, Veracruz.

 

Jueves 28

Edición matutina

 

Presidencia de la Republica

 

Decreto por el que se modifica el diverso para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.

 

Viernes 29

Edición matutina

 

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

 

Acuerdo por el que se dan a conocer los porcentajes, los montos del estímulo fiscal y las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios, así como las cantidades por litro aplicables a los combustibles que se indican, correspondiente al periodo que se especifica.

 

Acuerdo por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza de los Estados Unidos de América, correspondientes al periodo que se especifica.

 

Acuerdo por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza de Guatemala, correspondientes al periodo que se especifica.

Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se emiten los Lineamientos para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.

  

Portal de Sistema Nacional de Información de Comercio Exterior

 

29 de agosto de 2025

Boletin: B.SNICE 006/2025

Alcances al Decreto publicado el 28 de agosto de 2025 que modificó el Anexo I del Decreto IMMEX

 

Con motivo de la publicación en el DOF del Decreto por el que se modifica el diverso para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Decreto IMMEX) se informa lo siguiente:


·Tal como se señala en su parte considerativa, el decreto se limita exclusivamente a modificar el Anexo I del Decreto IMMEX, para incluir en la tabla, las fracciones arancelarias de la partida 64.01 a 64.05 de la Tarifa de la Ley de Impuestos Generales de importación y de Exportación en la que se clasifica el calzado terminado.

·El resto del contenido del decreto IMMEX no sufrió reformas ni modificaciones.

·El párrafo del Anexo 1, relativo a mercancías de los capitulo 17,18 y 21, no fue derogado, por lo que permanece vigente y aplicable en los mismos términos.

  

🧾 T-MEC al Día


A partir de esta edición estaremos informando sobre los cambios que se presenten en el camino a la revisión que habrá sobre La próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026, el cual representa un momento clave para evaluar el desempeño del acuerdo desde su entrada en vigor en 2020. Esta revisión permitirá a las tres naciones analizar los beneficios y desafíos en áreas críticas como comercio de bienes y servicios, reglas de origen en sectores estratégicos (automotriz, acero y aluminio), así como las disposiciones laborales y medioambientales, que han sido objeto de constante supervisión.


El proceso representa gran importancia económica y política, pues definirá si el tratado continúa vigente sin cambios sustanciales, se renegocia parcialmente o, en un escenario extremo, se termina. Para México, la revisión implica la oportunidad de fortalecer su posición como socio comercial estratégico de Norteamérica, pero también el reto de responder a presiones en materia energética, laboral y de subsidios industriales. Una preparación anticipada y coordinada será esencial para salvaguardar la certidumbre y competitividad de la región.

 

28 de Agostos, 2025


La oficina de Comercio de Estados Unidos ha invocado el Mecanismo de respuesta rápida laboral para revisar si los trabajadores de Alimentos Grole, S.A. de C.V. localizada en Ciudad Obregón, Sonora, México están siendo negado su libertad de asociación colectiva. Los Estados Unidos han suspendido la liquidación de las entradas de mercancías no liquidadas de la fábrica de Alimentos Grole, la cual procesa productos de puerco y pollo.

  

Tesis y jurisprudencias


Registro digital: 2031063

Instancia: Primera Sala

Undécima Época

Materia(s): Constitucional, Administrativa

Tesis: 1a./J. 174/2025 (11a.)

Fuente: Semanario Judicial de la Federación.

Tipo: Jurisprudencia


CANCELACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES POR FUSIÓN DE SOCIEDADES. EL REQUISITO PARA LAS EMPRESAS DE NO ENCONTRARSE EN LAS LISTAS DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, DE CONTRIBUYENTES EN PRESUNCIÓN DE INEXISTENCIA DE OPERACIONES, ES ACORDE CON EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA.

 

Registro digital: 2031070

Instancia: Primera Sala

Undécima Época

Materia(s): Constitucional, Administrativa

Tesis: 1a./J. 234/2025 (11a.)

Fuente: Semanario Judicial de la Federación.

Tipo: Jurisprudencia


CRÉDITOS RESPALDADOS. LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERMITE CONOCER LOS QUE SE CLASIFICAN COMO TALES, ASÍ COMO EL EFECTO FISCAL QUE LES CORRESPONDE, POR LO QUE SE RESPETA EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA.

 

Registro digital: 2031076

Instancia: Primera Sala

Undécima Época

Materia(s): Constitucional, Administrativa

Tesis: 1a. XLV/2025 (11a.)

Fuente: Semanario Judicial de la Federación.

Tipo: Aislada


DECLARACIONES FISCALES EN MEDIOS ELECTRÓNICOS. SU PRESENTACIÓN EXTEMPORÁNEA GENERA UNA MULTA QUE RESPETA EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LAS SANCIONES.

  

Comportamiento de tipo de cambio 2025

Gráfica elaborada por ANS Consulting con información del Diario Oficial de la Federación.

Semana 25 al 29 de agosto del 2025


ree

Comments


bottom of page