Boletin de Comercio Exterior y Aduanas
- Yolanda Aguirre
- 2 days ago
- 4 min read
Edición 36 | 2025
Semana del 01 al 05 de septiembre del 2025
Esta semana, la agenda de comercio exterior en México estuvo marcada por ajustes regulatorios clave y señales rumbo a la revisión del T-MEC 2026. La Secretaría de Economía actualizó los precios mínimos de exportación de tomate fresco y modificó sus Reglas y Criterios de Comercio Exterior; además, emitió la Resolución Final del antidumping de oficio sobre el calzado originario de China. Desde la Presidencia se publicó el decreto con el listado de plaguicidas prohibidos a nivel nacional. Hacienda actualizó los estímulos del IEPS a combustibles —incluidas regiones fronterizas— y ajustó los Lineamientos de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.
En el ámbito institucional, ANAM y la UAT firmaron un convenio para fortalecer la profesionalización aduanera; mientras que el SNICE habilitó el formato de Aviso Automático de exportación de tomate y difundió el Catálogo de Molinos. En la sección T-MEC, el Gobierno de EE. UU. entregó a Claudia Sheinbaum un listado de 56 regulaciones no arancelarias y la USTR anunció consultas públicas previas a la renegociación. Cerramos con una jurisprudencia que precisa el alcance del “breve término” en el derecho de petición.
👉 Conozca el detalle de toda esta información a continuación.

Publicaciones en el Diario Oficial de la Federación
Lunes 1
Edición vespertina
Secretaría de Economía
Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural establecen precios mínimos de exportación para el tomate fresco.
Acuerdo que modifica el diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.
Miércoles 3
Edición matutina
Secretaría de Economía
Resolución Final del procedimiento administrativo de investigación antidumping de oficio sobre las importaciones de calzado originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia.
Jueves 4
Edición vespertina
Presidencia de la República
Decreto por el que se da a conocer el listado de plaguicidas que se determinan como prohibidos en el territorio nacional.
Viernes 5
Edición matutina
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Acuerdo por el que se dan a conocer los porcentajes, los montos del estímulo fiscal y las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios, así como las cantidades por litro aplicables a los combustibles que se indican, correspondiente al periodo que se especifica.
Acuerdo por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza de los Estados Unidos de América, correspondientes al periodo que se especifica.
Acuerdo por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza de Guatemala, correspondientes al periodo que se especifica.
Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se emiten los Lineamientos para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.
Portal ANAM
3 de septiembre
Comunicado de prensa 18/2025
ANAM y la Universidad Autónoma de Tamaulipas acuerdan establecer mecanismos conjuntos para la realización de servicio social, prácticas profesionales y programas de capacitación técnica especializada.
Representa un puente sólido entre la educación superior y la función aduanera: titular de la ANAM
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la vinculación estratégica entre el ámbito académico y el sector aduanero, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmaron un convenio de colaboración enfocado en la profesionalización del personal aduanero y la formación técnica de nuevas generaciones.
Portal de Sistema Nacional de Información de Comercio Exterior
4 de septiembre
5 de septiembre
🧾 T-MEC al Día
3 de septiembre
El Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, le entregó a Claudia Sheinbuam una lista de 56 regulaciones no arancelarias, las cuales considera que México debe de atender como parte de las negociaciones comerciales. Tema que se tomará en cuenta previo a la revisión del TMEC el próximo mes de junio 2026
4 de septiembre
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos iniciará el próximo mes consultas públicas sobre la renegociación del acuerdo comercial que tiene vigente con México y Canadá, lo cual debe hacerse antes del 4 de octubre, según la ley de 2020 que implementó el pacto, publicó el Wall Street Journal.
Tesis y jurisprudencias
Registro digital: 2031160
Instancia: Plenos Regionales
Undécima Época
Materia(s): Común
Tesis: PR.A.C.CS. J/31 K (11a.)
Fuente: Semanario Judicial de la Federación.
Tipo: Jurisprudencia
DERECHO DE PETICIÓN. EL ANÁLISIS DEL CONCEPTO “BREVE TÉRMINO” PREVISTO EN EL ARTÍCULO 8o. CONSTITUCIONAL, CONFORME AL QUE LA AUTORIDAD DEBE DAR RESPUESTA Y NOTIFICARLA, IMPLICA UN EJERCICIO DE PONDERACIÓN QUE DEBE REALIZARSE AL RESOLVER EL FONDO.
Comportamiento de tipo de cambio 2025
Gráfica elaborada por ANS Consulting con información del Diario Oficial de la Federación.
Semana 01 al 05 de septiembre del 2025

Comments